ESTADO DE FLUJO DE EFETIVO - EJEMPLO

Con la siguiente información, realice el estado de flujos de efectivo mediante el método directo e indirecto.    

BALANCE GENERAL 


ESTADO DE RESULTADOS


Las utilidades del 20X l $ 5.250 00 se cancelaron en el 20X2.

Desarrollo Método indirecto

Para desarrollar el método indirecto se e]abora un papel de trabajo para clasificar: los usos (salidas) y fuentes (entradas) y a qué actividad corresponden

Buscando clasificar si son usos o fuentes, podemos utihzar la siguiente regla:

Cuentas Usos Fuentes

Si las cuentas de activos Incrementan Disminuyen

Si las cuentas de pasivo y patrimonio Disminuyen Incrementan


Por ejemplo, si la cuenta propiedades, planta y equipo se incrementa, como es una cuenta de activo, los valores deben colocarse en la columna de uso. Si créditos a largo plazo He incrementa, como es una cuenta de pasivo, los valores deben ponerse en la columna de fuente. Siga este procedi miento para cada una de las cuentas del pape] de trabajo.


En el caso de la depreciación acumulada, como la naturaleza de ]a cuenta es de saldo acreedor para el análisis es necesario considerarla como cuenta de pasivo.

PAPEL DE TRABAJO EFE



Como podemos observar, al haber aplicado la regla hemos clasificado los usos y las fuentes. Si se ha aplicado dicha norma correctamente, la suma de usos debe ser igual a las fuentes y esto debe de tenerse presente como una medida de control del desarrollo correcto del papel de trabajo; adicional mente, en la  misma  hoja  se  debe  identificar  si se trata de una actividad de operación, de inversión o de financiamiento. Con esta información se procede a elaborar el método indirecto . partiendo de la utilidad del ejercicio, a la que le sumamos lo que no representa salida de efectivo y a continuación, se emplearán los valores de la hoja de trabajo. Es de suma importancia recordar que la suma de todos los flujos debe ser la variación de la cuenta bancos.

Metodo Indirecto

 

 

Flujo de operación

 

Utilidad neta

24.750

 

Depreciación

10.000

 

Generación bruta

34.750

 

Variación del capital de trabajo Cuentas por cobrar

 

               37.000

 

Inventarios

145.000

 

Pagos anticipados

- 12.000

 

Cuentas por pagar

-82.000

 

Acreedores diversos

4.000

 

Flujo neto  de operación                                                               

126.750

 

Flujo de financiamiento

Préstamos bancarios

 

- 20.000

Créditos a largo plazo

14.980

Capital

-64.980

Pago de dividendo

- 5.250

Flujo neto de financiamiento

- 75.250

 

Flujo de inversión

 

Propiedad planta y equipo

-52.000

Inversiones a largo plazo

- 6.000

Flujo neto de inversión

-58.000

Flujo neto

6.500



Metodo Directo

Para realizar el método directo deben utilizarse cada una de las cuentas del estado del resultado integral y ajustar aquello que no represente ni entradas ni salidas de fondos, para lo cual deben elaborarse los siguientes papeles de trabajo.

Método directo - papeles de trabajo

Ventas                                                                                                 330,000
Cuentas por cobrar                                                                             37 000
Efectivo recibido por clientes                                            367,000


A ventas, se le suma la disminución que ha tenido cuentas por cobrar, porque eso nos indica que todas las ventas del periodo se cobraron, más $ 37.000 del periodo anterior.

Efectivo pagado a proveedores y empleados

Costo de venta

 

            220,000

Inventado

-145,000

Compras netas

75,000

Cuentas por pagar

82 000

Pagos realizados a proveedores

157,000

Gastos de operación

 

Gastos administrativos

45,000

Acreedores diversos

- 4,000

Otros gastos

14,000

Pagos anticipados

12,000

Efectivo pagado a proveedores y empleados

224000


Al Costo de Venta se le resta la disminución del inventario para determinar las compras netas y debe sumársele la disminución de las cuentas por pagar, para determinar el pago realizado a los proveedores, al que se le suma ]os gastos de operación.

Con esta información se prepara el estado de flujos de efectivo por el método directo.

Metodo Directo

Flujo de operación

Efectivo recibido por clientes  

 

 367.000

Efectivo pagado a proveedores y empleados

-224.000

Intereses pagados

- 8.000

Impuesto a la renta

- 8.250

Flujo neto de operación

126. 50

 

 

Flujo de financiamiento

 

Préstamos bancarios

-20.000

Crédito a largo plazo

14.980

Capiul

- 64.980

Pago de dividendo

- 5.250

Flujo neto de financiamiento

- 75.250

 

 

Flujo de inversión

 

Propiedad planta y equipo

- 52.000

Inversiones a largo plazo

- 6.000

Flujo neto de inversión

- 58.000

  Flujo neto

- 6.500


Gracias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Protección de la Maternidad y Paternidad en el trabajo

La SUNAFIL como organismo técnico responsable de promover , supervisar y fiscalizar el cumplimiento de la normativa sociolaboral y cultural ...