CONTABILIDAD

 LA CONTABILIDAD Y EL ENTE ECONÓMICO

El conocimiento de los conceptos fundamentales de las organizaciones, sus actividades básicas y su conformación legal, permiten ubicar la empresa con todas sus características.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

PERSONA: Sujeto que al realizar actividades tiene derechos y contrae obligaciones.

PERSONA NATURAL: Ser humano.

PERSONA JURÍDICA: Ente ficticio capaz de ejercer derechos,contraer obligaciones civiles y ser representado judicial y extrajudicialmente..

ACTIVIDAD ECONÓMICA: Contribución de uno o más recursos económicos a la producción de bienes o servicios.

EMPRESA ENTE ECONÓMICO: El ente económico es la empresa, esto es, la actividad económica organizada como una unidad para la cual se debe establecer un adecuado control de los recursos. Por empresa se entiende toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios.

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS: Los entes económicos se clasifican por distintos aspectos: su actividad, su constitución legal, la procedencia del capital, su tamaño, su objetivo.

POR LA ACTIVIDAD QUE REALIZAN

Empresa de Servicios Empresa Comercial Empresa de Manufactura Empresa Agropecuaria Empresa Extractiva

POR LA CONSTITUCIÓN LEGAL

De acuerdo con la constitución legal de un ente económico, éste se puede clasificar en empresa unipersonal y empresa Multipersonal.

Empresa Unipersonal

Una persona natural o jurídica que reúna las calidades requeridas para ejercer el comercio, podrá destinar parte de   sus activos para la realización de una o varias actividades de carácter mercantil. La empresa unipersonal, una vez inscrita en el registro mercantil, forma una persona jurídica. (Art. 71, Ley 222/95).

Empresa Multipersonal

Son empresas que pertenecen a varios propietarios: Sociedades

DEFINICIÓN OBJETIVO Y ALCANCE DE LA CONTABILIDAD

DEFINICIÓN

Sistema de información integrado a la empresa, cuyas funciones son identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar, las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa y fidedigna.

Técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuralmente información cuantitativa, expresada en unidades monetarias, de las transacciones que realiza una empresa y de ciertos eventos económicos identificables que la afectan, con el fin de producir informes que, analizados e interpretados, permitan planear, controlar y tomar decisiones en relación con dicha actividad económica.

La contabilidad, una herramienta fundamental para el éxito empresarial, se erige como la columna vertebral que sostiene el registro, análisis y control financiero de una organización. En este artículo, exploraremos qué es la contabilidad, su relevancia en el entorno empresarial.

CONTABILIDAD: Lenguaje de los Negocios - Historia de los Negocios 

ALCANCE DE LA CONTABILIDAD - LA EMPRESA


En el contexto empresarial, la contabilidad desempeña un papel vital. Proporciona una visión clara de la salud financiera de una empresa, permitiendo a los gerentes y propietarios evaluar el rendimiento, identificar áreas de mejora y tomar decisiones estratégicas. Además, facilita el cumplimiento de obligaciones legales y fiscales.

LA CONTABILIDAD Y LAS OTRAS DISCIPLINAS

La Contabilidad hace uso de conceptos y datos de otras ciencias y disciplinas para el cumplimiento de sus objetivos.


RAMAS DE LA CONTABILIDAD

Según el área en la cual se aplica, la contabilidad se puede clasificar en las siguientes ramas:

Contabilidad Financiera

Sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, a fin de facilitar sus decisiones.

Contabilidad Fiscal

Sistema de información orientado a dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones.

Contabilidad Administrativa

Sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, con orientación pragmática destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones.

Contabilidad de Costos

Se enfoca en el análisis de los costos de producción y determinación de precios de venta.

Contabilidad Gerencial

Dirigida a la toma de decisiones internas, proporciona información detallada para la gestión eficiente de recursos.

Contabilidad Gubernamental 

Aplicada en entidades gubernamentales para gestionar y rendir cuentas de los recursos públicos.

ECUACIÓN CONTABLE - ECUACIÓN PATRIMONIAL

Ecuación matemática que representa la posición financiera del negocio. Equilibrio entre los bienes y derechos de los propietarios y terceros.

ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO


NOMBRE DE LA CUENTA

D É B I T O                            C R É D I T O

ACTIVO                             PASIVO PATRIMONIO

COSTO                                                               INGRESOS OPERACIONALES   

GASTOS OPERACIONALES                     INGRESOS NO OPERACIONALES

GASTOS NO OPERACIONALES


ESTADOS FINANCIEROS

OBJETIVO

El objetivo de este capítulo es conocer la estructura de los estados financieros de la empresa, el Balance General y el Estado de Resultados para su análisis.

DEFINICIÓN

Los Estados Financieros son informes preparados periódicamente, cuya responsabilidad recae en los administradores del ente económico y que tienen como objetivo suministrar información financiera a todos   los usuarios interesados en conocer los resultados operacionales y la situación económica - financiera de la organización.

Características: Concisión, claridad, neutralidad y fácil consulta.

Estados Financieros Básicos

Balance General

Estado de Resultados

Estado de Cambios en el Patrimonio

Estado de Flujo de Efectivo EFE

Estado de Cambios en la Situación Financiera

y sus notas 

2.1 BALANCE GENERAL

El Balance General es el estado financiero que presenta la situación financiera del ente económico a una fecha determinada.

BALANCE GENERAL

ACTIVOS  Recursos, Bienes, Derechos, que posee la empresa

PASIVOS  Obligaciones, Deudas,De terceros

PATRIMONIO  Fuentes propias de financiación, aportes de los dueños, utilidades retenidas


En el Plan Único de Cuentas PUC para comerciantes se describen todas las cuentas, de las cuales detallamos las siguientes:

CUENTAS DE BALANCE

Analizar la clasificación de estas cuentas. fundamental su estructura al presentar los informes contables

CUENTAS DEL ACTIVO

Activos Corrientes:

Comprenden el disponible y todas aquellas partidas que se puedan realizar, vender o consumir en un período no mayor de un año.

  • Disponible
  • Inversiones
  • Caja Bancos
  • Remesas en tránsito Cuentas de Ahorro Fondos
  • Certificados. Papeles comerciales. Aceptaciones bancarias o financieras. Derechos fiduciarios. Y otras inversiones a corto plazo.
  • Deudores
  • Clientes
  • Cuentas corrientes comerciales.
  • Cuentas por cobrar a casa matriz y vinculados económicos Cuentas por cobrar a socios y accionistas.
  • Anticipos y avances Ingresos por cobrar
  • Cuentas por cobrar a trabajadores
  • Inventarios
  • Materias primas
  • Productos en proceso Productos terminados
  • Mercancías. Materiales, repuestos y accesorios. Inventario en tránsito.
  • Diferidos
  • Gastos pagados por anticipado

Activos no corrientes:

Son los recursos convertibles en efectivo en un plazo mayor a un año

  • Inversiones
  • Acciones. Bonos. Cuotas o partes de interés social. Cédulas. Títulos fiduciarios y Otras inversiones a largo plazo.
  • Propiedades, planta y equipo (Activos fijos tangibles) Terrenos
  • Edificios
  • Maquinaria y equipos Equipos de oficina Equipos de computación
  • Flota y equipo de transporte (Vehículos) (Depreciación acumulada)
  • (Provisión)
  • Intangibles
  • Crédito mercantil Marcas
  • Patentes
  • Concesiones y franquicias Derechos
  • Know haw Licencias
  • Cargos diferidos (largo plazo)
  • Costos de explotación por amortizar Costos de explotación y desarrollo
  • Gastos preoperativos
  • Otros Activos
  • Bienes de arte y cultura. Bibliotecas Bienes recibidos en pago
  • Otros
  • Valorizaciones
  • De Inversiones
  • Propiedades, planta y equipo Otras

CUENTAS DEL PASIVO

Pasivos corrientes.

Comprende todas aquellas obligaciones del ente económico con terceros, las cuales deben cubrirse en un plazo no mayor a un año.

  • Obligaciones financieras Proveedores
  • Cuentas por pagar
  • Impuestos, gravámenes y tasas Obligaciones laborales
  • Pasivos estimados y provisiones
  • Diferidos ( Ingresos recibidos por anticipado) Otros pasivos

Pasivos de Largo plazo

Son obligaciones del ente económico cuyo vencimiento es superior a un año.

  • Obligaciones financieras Cuentas por pagar
  • Bonos y papeles comerciales Obligaciones laborales consolidadas Otros

CUENTAS DEL PATRIMONIO

Son obligaciones del ente económico con los socios

  • Capital Social Superávit de capital
  • Prima en colocación de acciones Donaciones
  • Crédito mercantil
  • Reservas
  • Reservas obligatorias Reservas estatutarias Reservas ocasionales
  • Revalorización del patrimonio Resultados del ejercicio Resultados de ejercicios anteriores Superávit por valorizaciones

CUENTAS DE ESTADO DE RESULTADOS

Analizar la clasificacion de estas cuentas. Fundamental su estructura al presentar los informes contables

ESTADO DE RESULTADOS

Informa la utilidad del periodo contable

INGRESOS OPERACIONALES                                                   XXX

COSTO DE MERCANCIA VENDIDA                                           (XXX)

        Inventario inicial de materias primas 

        Mas: compras

        Menos: inventario final de materias primas

GASTOS OPERACIONALES                                                           (XXX)

Gastos Operacionales de Administración (xxx)

  • Gastos de personal 
  • Honorarios 
  • Impuestos 
  • Arrendamientos
  • Contribuciones y afiliaciones 
  • Seguros
  • Servicios 
  • Gastos legales 
  • Gastos de viaje 
  • Depreciaciones 
  • Amortizaciones 
  • Diversos

Gastos Operacionales de Venta (xxx)

  • Costos de Personal 
  • Comisiones
  • Publicidad y Propaganda 
  • Otros

UTILIDAD OPERACIONAL (UAII) XXX

INGRESOS NO OPERACIONALES XXX

  • Financieros
  • Dividendos y participaciones 
  • Utilidad en Venta de Activos 
  • Recuperaciones
  • Otros

GASTOS NO OPERACIONALES   (XXX)

  • Pérdida en Venta de Activos 
  • Multas y Sanciones
  • Otros

RESULTADO NO OPERACIONAL                                          XXX

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA (UAI)        XXX

IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS         (XXX)

UTILIDAD DEL EJERCICIO                                                   XXX

, si llegaste aqui , informo que este tema se ira ampliando

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Protección de la Maternidad y Paternidad en el trabajo

La SUNAFIL como organismo técnico responsable de promover , supervisar y fiscalizar el cumplimiento de la normativa sociolaboral y cultural ...