1.- el certificado de trabajo, el de retiro de cts y demás a nombre de quien se realiza , a nombre del fallecido o a nombre de la esposa o hijos ?
2.- Quienes firman el cargo de los documentos anteriores, solo esposa , o tb los hijos
3.- para cobrar los cheques solo quiere venir la esposa , pero son tres cheques que se harán , para que ella cobre también los cheques de sus HIJOS que se necesita ¿? - puede ser carta poder legalizada por notario
en el punto 3 se menciona los cheques ya que se recomienda ese método de pago por el tema de los intereses legales laborales puedan quedar firmada.
RESPUESTAS
1. Los documentos deben salir a nombre del trabajador fallecido. ya que la liquidacion se hace para terminar vinculo con el trabajador , ademas de la baja en el t registro se debe poner la opcion fallecimiento.
2. Los documentos deberán ser firmados por todos los herederos, pero ya que no representan un contenido patrimonial, bastaría con que la cónyuge los reciba y ella firme. para el pago si se hace en funcion de una sucesion intestada.
3. Si los hijos no quieren o no pueden ir a cobrar, no se les paga. El pago se podría hacer a una sola persona, por ejemplo a la viuda, pero se requiere poder. El tipo de poder depende de la cantidad del monto a cobrar:
- Montos hasta media UIT = poder simple con firma legalizada por notario
- Montos de más de 1/2 UIT y hasta 3 UIT = poder ante notario, fuera de registro
- Montos superiores a media UIT = poder por escritura pública
No hay comentarios:
Publicar un comentario