Esta norma establece la diferencia entre provisiones y otros pasivos:
Provisiones Otros pasivos
En una provisión hay incertidumbre del valor a pagar. En un pasivo hay la certeza del valor a pagar.
No existe fecha definida para el pago. En la mayoría de los pagos hay una fecha definida .
Ejemplo:
Provisión por garantía de productos vendidos .
Ejemplo :
Préstamo realizado a un Banco.
Esta norma se r1efiere a las prov1s1ones por pérdidas derivadas de las operaciones futuras, contratos onerosos y reestructuraciones· además no trata sobre los valores pendientes a pagar por servidos recibidos o valores que se deban a los empleados por beneficios sociales.
La diferencia entre provisiones y pasivos contingentes es que en las provisiones hay ]a probabilidad de salida de fondos .. Por ejemplo en la provisión por incumplimiento de un contrato oneroso· aquí es necesario realizar una provisión en el balance. En un pasivo contingente, en cambio, hay incertidumbre en la salida de fondos. No se reconoce provisión,. pero se exige revelarlo.
Ejercicio 1
La Empresa ofrece una garantía por desperfecto de sus productos vendidos. El monto de venta asciende a
$1 000.000,00. Según la estadística de los años anteriores, aproximadamente un 3% de los productos vendidos salen con desperfectos .
Se pide:
Identificar si el dato anteriormente proporcionado es una provisión, pasivo o pasivo contingente y realizar la contabilización, si corresponde.
Desarrollo
La empresa tiene una obligación presente; hay la probabilidad de salida de fondos y se puede estimar el importe de la obligación, por lo tanto es una provisión.
$ 1 000,000.00 X 3% - $ 300,000.00
Detalle Debe Haber
Gasto por provisión 300,000.00
Provisión por garantía $ 300,000.00
Ejercicio 2
Se recibió un préstamo del banco por $ 50.000,00 para ser cancelado en 60 días.
Se pide:
Identificar sI el dato anteriormente proporcionado es una provisión, pasivo o pasivo contingente y realizar la contabilización, si corresponde.
Desarrollo
En este caso se trata de un pasivo . Hay la certeza del valor a pagar y una fecha definida de pago.
Detalle Debe Haber
Banco $ 50,000.00
Obligaciones bancarias $ 50 000.00
Ejercicio 3
Un cliente ha puesto una demanda judicial por $ 5 000.000,00 en contra de la empresa, argumentando incumpliendo de un contrato.
Se pide:
Identificar Si el dato anteriormente proporcionado es una provisión , pasivo o pasivo contingente y realizar la contabilización si corresponde.
Desarrollo
En este caso no se tienen evidencias de que el cliente pueda ganar el juicio y que esto, origine una salida de fondos. No se debe realizar ninguna provisión ya que se trata de un pasivo contingente, pero se debe revelar la situación.
Revelación
La empresa ha sido demandada por $ 5 000.000,00 ya que el cliente supone un incumpliendo de contrato, pero según los abogados, el cliente no tiene posibilidad de ganar el juicio.
Ejercicio 4
En diciembre 25 del 2011 el órgano de la administración decidi6 cerrar la ]ínea de proceso de un producto. Del particular se comunicó a los clientes y al personal involucrado. El valor estimado por el cierre de línea es de $ 45.000,00.
Se pide:
Identificar si el dato anteriormente proporcionado es una provisión , pasivo o pasivo contingente y realizar la contabilización , si corresponde .
Desarrollo
En este caso, al haber decidido la administración cerrar la línea y haber comunicado de este particular al personal implicado , origina d hecho de realizar la provisión.
Detalle Debe Haber
Gasto por reestructuración $ 45,000.00
Provisión por reestructuración $ 45,000.00
No hay comentarios:
Publicar un comentario