Conciliación Bancaria

Es un procedimiento mediante el cual se verifica el movimiento de las operaciones efectuadas con la institución bancaria, permitiendo de esta manera comprobar la exactitud de nuestro saldo con el obtenido por el libro banco.

Existen dos procedimientos para llevar a la práctica una conciliación bancaria. Con los dos se cumple el mismo objetivo existiendo entre solo diferencia en la forma.
Uno de los procedimientos consiste en tomar como puntos de partida el saldo que acusa el extracto bancario para confirmarlo o hacerlo llegar al obtenido en el libro auxiliar banco. Este procedimiento es el siguiente:

SALDO SEGÚN EXTRACTO BANCARIO                                    XXXX
MENOS: CHEQUES GIRADOS Y NO COBRADOS                       (XX)
MAS: ENTREGAS NO CONSIDERADAS POR EL BANCO  XX
MENOS:   NOTAS DE ABONO NO CONSIDERADAS EN LIBROS (XX)
MAS: NOTAS DE CARGO NO CONSIDERADAS EN LIBROS XX
SALDO IGUAL LIBRO BANCO XXXX

El otro procedimiento, consiste en llegar al saldo obtenido por el banco partiendo del saldo obtenido por el libro auxiliar banco. Este procedimiento es como sigue.

SALDO SEGÚN LIBRO BANCO               XXXX
MAS: CHEQUES GIRADOS Y NO COBRADOS XX
MENOS: ENTREGAS NO CONSIDERADAS POR EL BANCO (XX)
MAS: NOTAS DE ABONO NO CONSIDERADAS EN LIBROS XX
MENOS: NOTAS DE CARGO NO CONSIDERADAS EN LIBROS (XX)
SALDO IGUAL EXTRACTO BANCARIO             XXXX

LIBRO BANCOS
De manera común y frecuente la casi totalidad de las empresas mantienen relaciones económico-financieras con los Bancos, entidades financieras esta que representan en el sistema económico, lo que para el cuerpo humano viene a ser aparato circulatorio.
Las operaciones bancarias que mantienen las empresas deben ser controladas en su nivel interno por la administración, mediante un correcto, adecuado, apropiado y oportuno registro que este caso es el libro bancos.
Estas operaciones a veces no se registran al ritmo necesario de la empresa con las entidades bancarias, como también que en otras ocasiones se comenten errores u omisiones; y con alguna frecuencia, el banco efectúa transacciones que son de conocimiento posterior a la empresa mediante el envío de notas de cargo, de abono o en algunos casos debitando o acreditando el estado de cuenta corriente y otros problemas propios de las actividades cotidianas, que se superan con facilidad, en lo posible, al llevar un libro auxiliar, no obligatorio denominado Libro Bancos.

Concepto de Libro Bancos
El libro bancos es un libro que tiene un rayado especial en el cual se registran las operaciones que efectua la empresa con el banco o los bancos con los cuales mantiene relaciones económico-financieras, mediante las cuentas corrientes que para tal efecto se abren y se mantienen.

Mediante dicho libro auxiliar, que tiene una significativa importancia para el control de las operaciones bancarias en los diferentes tipos de estas, ya como depósitos, o entregas en efectivo y/o cheques, retiro de fondos mediante giro de cheques, descuento de letras, operaciones de prestamos bancarios, adelantos en cuenta corriente ( sobregiros ) y otros de gran importancia en la relación empresa – banco.

Hoy en día para la presentación de libros electrónicos solo se presenta el diario y mayor ya que en dichos libros esta la informacion de libro bancos. 

Rayado
_______________________________________________________________________
FECHA        CONCEPTO                          SUMAS                                 SALDOS
           DEBE    HABER   DEUDOR ACREEDOR
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Protección de la Maternidad y Paternidad en el trabajo

La SUNAFIL como organismo técnico responsable de promover , supervisar y fiscalizar el cumplimiento de la normativa sociolaboral y cultural ...