CNH Industrial anuncia planes para los futuros informes financieros
CNH Industrial N.V. (NYSE: CNHI / MI: CNHI) ha publicado su informe anual del ejercicio fiscal que se cerró el 31 de diciembre de 2013 según la normativa europea (el “2013 EU Annual Report”). Este informe, que también se ha entregado en la SEC (Securities and Exchange Commission) de Estados Unidos en el Form 6-K, incluye el balance financiero consolidado en euros y elaborado según los principios contables internacionales (“IFRS”).
CNH Industrial, además, avanzó algunos detalles referentes a sus planes sobre la información financiera del Grupo. Con la publicación de los resultados del primer trimestre de 2014, CNH Industrial empezará a preparar sus resultados financieros según los principios contables generalmente aceptados de Estados Unidos (U.S. GAAP), en sus propios informes y en la presentación a los inversores estadounidenses, y adoptará el dólar estadounidense como moneda, a todos los efectos, en la información financiera. CNH Industrial seguirá preparando sus comunicaciones financieras según la normativa IFRS con fines de información financiera, en virtud de la normativa de sociedades holandesa, y en el contexto de la cotización de sus acciones en el mercado europeo. Al mismo tiempo, con el fin de mejorar la presentación de sus informes tras la fusión entre CNH Global y Fiat Industrial, siempre a partir del primer trimestre de 2014, CNH Industrial realineará sus actividades en el informe económico ampliándolas de tres (Maquinaria Agrícola y de Construcción, incluidas sus actividades de servicios financieros; Vehículos Comerciales, incluidas sus actividades de servicios financieros y Powertrain) a cinco (Maquinaria Agrícola, Maquinaria de Construcción, Vehículos Comerciales, Powertrain y Servicios Financieros).
"Estos cambios suponen otro paso significativo para CNH Industrial en su trayectoria como líder global en el sector de bienes de equipo", declaró el presidente ejecutivo Richard Tobin. "Nuestra nueva información financiera proporcionará la transparencia y la comparabilidad necesaria para que los inversores de los principales mercados de capitales de todo el mundo puedan medir nuestros progresos frente a nuestros competidores globales".
CNH Industrial prevé registrar en la SEC sus resultados financieros para el ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2013 bajo el formato Form 20-F en la primera mitad de abril. El Form 20-F 2013 incluirá el balance consolidado de los ejercicios 2011, 2012 y 2013, preparado según la normativa estadounidense GAAP y expresado en dólares estadounidenses. CNH Industrial incluirá en el Form 20-F 2013 algunas notas explicativas para ayudar a los inversores en la comprensión de las variaciones resultantes de la adopción de diferentes principios contables y diversas monedas en el informe. Este balance consolidado y las secciones del Form 20-F 2013 relativas a la descripción de la gestión reflejan, también, la adopción de los segmentos operativos realineados de CNH Industrial.
A partir del primer trimestre de 2014, CNH Industrial prevé informar trimestral y anualmente de sus resultados financieros bajo los principios estadunidenses GAAP (para la comunidad financiera estadounidense y la SEC) y según la normativa IFRS (para la legislación holandesa y en el contexto de la cotización de sus acciones en el mercado europeo). Ambos balances, bajo los principios de contabilidad de cada uno, utilizarán el dólar como la moneda del informe.
Algunas declaraciones contenidas en el presente documento no representan hechos constatados ni constituyen declaraciones relativas a perspectivas de futuro, no obstante pudieran no quedar expresamente definidas. Palabras como “previsión”, “predicción”, “pronóstico”, “perspectiva”, “esperado”, “estimado”, “planear”, “anticipar”, “tener intención” o “creer”, entre otras, así como frases en este mismo sentido, a menudo se asocian con declaraciones a futuro. Sin embargo, estas declaraciones no garantizan dicho desempeño futuro. Más bien, se basan en puntos de vista y suposiciones actuales sujetas a riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, la mayoría de ellos ajenos al control de CNH Industrial N.V. (la “Compañía” junto con sus filiales, de aquí en adelante, el “Grupo”) y que son difíciles de predecir. Si cualquiera de estos riesgos o incertidumbres se materializan o cualquier otro de los supuestos contenidos en las declaraciones resultasen incorrectos, los resultados o rendimientos reales podrían diferir sustancialmente de cualquier resultado o rendimiento futuro expresado en las citadas declaraciones. Los factores de riesgo e incertidumbres que podrían provocar que los resultados reales difiriesen en gran medida de aquellos contemplados en las declaraciones futuras, entre otros, pueden ser: la gran interconexión entre los factores que afectan a la confianza del consumidor y la demanda global de bienes de equipo y demás bienes y servicios; los diversos factores que afectan al sector de la agricultura, como lo son el precio de las materias primas, el clima, las inundaciones o los terremotos, entre otros desastres naturales, y las políticas públicas sobre el sector; el escenario económico general de cada uno de los mercados en los que el Grupo opera; los cambios en las políticas públicas relacionadas con el ámbito financiero, monetario y fiscal; la legislación, en particular aquella relacionada con los bienes de equipo sobre cuestiones de agricultura, medio ambiente, saneamiento de deuda y programas de ayudas públicas, industria y desarrollo de infraestructuras;
las medidas tomadas por la competencia en los diferentes sectores en los que el Grupo opera; el desarrollo y utilización de las nuevas tecnologías y vínculos tecnológicos; las problemas en la producción, incluidas las vinculadas a la capacidad productiva de la empresa y/o de los suministradores así como el exceso de stock; las relaciones laborales; los tipo de interés y de cambio en los mercados de divisas; la inflación y la deflación; el precio de la energía; la construcción de viviendas y demás actividades del sector de la construcción; la capacidad del Grupo para obtener financiación o poder refinanciar la deuda existente; una caída del precio de los vehículos usados; la resolución de los procedimientos legales o juicios pendientes; la evolución de la alianza del Grupo con Kobelco Construction Machinery Co., Ltd; los planes de pensiones del Grupo y demás obligaciones contraídas con los empleados jubilados; la inestabilidad política y social; la volatilidad y el deterioro de los mercados financieros y de capital, incluso un posible empeoramiento de la crisis de deuda soberana en la Eurozona así como otros riesgos e incertidumbres similares; y en definitiva el éxito del Grupo a la hora de gestionar todos los riesgos anteriores. Información adicional sobre estos y otros factores, riesgos e incertidumbres que pudiesen provocar que los resultados reales difiriesen sustancialmente de las declaraciones provisionales están disponibles en el Registration Statement declarado oficial por la U.S. Securities and Exchange Comission (la “SEC”) el 21 de junio de 2013, incorporado con referencia a este documento.
Los inversores deben considerar los riesgos, factores e incertidumbres relativas a las informaciones aquí contenidas. Las declaraciones relativas a perspectivas de futuro son válidas únicamente en la fecha en la que han sido realizadas. Por otro lado, en virtud del devenir de las dificultades macroeconómica, tanto globalmente como en los distintos mercados en los que el Grupo opera, resulta particularmente difícil hacer predicciones sobre los resultados, y cualquiera que en este documento se haya realizado sobre un período concreto podría ser por tanto incierto. En consecuencia, los inversores no deberían depositar una confianza excesiva en dichas previsiones. Los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los contenidos en dichas declaraciones provisionales. CNH Industrial no asume ninguna obligación de comunicar públicamente actualizaciones o revisar dichas declaraciones. La prospectiva del Grupo está basada en hipótesis relacionadas con los factores recogidos en la publicación de resultados, que en ocasiones están basados en estimaciones y datos recibidos de terceros. Estos datos y estimaciones son revisados con frecuencia. El Grupo no asume ninguna obligación de actualizar o revisar su prospectiva como resultado de nuevos desarrollos futuros o cualquier otra razón. Información a mayores relacionada con el Grupo y sus negocios, incluyendo aquellos factores que potencialmente pudieran afectar sobremanera a los resultados financieros del Grupo, están incluidas en los documentos del Grupo depositados ante la SEC, la AFM y CONSOB.
CNH Industrial N.V. (NYSE: CNHI / MI: CNHI) es un líder global en el sector de bienes de equipo, con una amplia base industrial, una gran gama de productos y presencia en todo el mundo. Cada una de las marcas del Grupo es un importante actor internacional en sus respectivos sectores: Case IH, New Holland Agriculture y Steyr en el sector de tractores y maquinaria agrícola; Case y New Holland en el de equipos de
movimientos de tierra y construcción; Iveco en el de vehículos industriales; Iveco Bus y Helieuz Bus en el de autobuses y autocares; Iveco Astra en los de obras; Magirus en vehículos contraincendios; Iveco Defence Vehicles en vehículos de defensa y protección civil y FPT Industrial en motores y transmisiones.
Más información en: www.cnhindustrial.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario