Es una prestación de dinero que el Estado exige en el ejercicio de su poder de imperio sobre la base de la capacidad contributiva en virtud de una ley, y para cubrir los gastos que le demande el cumplimiento de sus fines
Clasificacion tripartita
Impuesto - Es el tributo cuyo cumplimiento no origina una contraprestacion directa en favor del contribuyente por parte del estado, ejemplo el impuesto general a las ventas, el impuesto a la renta
Contribucion - Es el tributo cuya obligacion tiene como hecho generador beneficios derivados de la realizacion de obras publicas o de actividades estatales, ejemplo contribucion al SENCICO
tasa - Es el tributo cuya obligacion tiene como hecho generador la prestacion efectiva por el estado de un servicio publico individualizado en el contribuyente.
TASAS
Arbitrios - Tasas que se pagan por la prestacion o mantenimiento de un servicio publico, ejemplo los que pagamos a la municipalidad por mantenimiento de parques y jardines del distrito
Derechos - Tasas que se pagan por la prestacion de un servicio administrativo publico o el uso a aprovechamiento de bienes publicos ejemplo el pago que se hace para obtener el DNI, o a la sunarp para obtener su publicidad registral
Licencias - Son tasas que gravan la obtencion de autorizaciones especificas para la realizacion de atividades de provecho particular sujetas a control o fiscalizacion ejemplo los puestos de gamarra deben pagar licencia de funcionamiento a la municipalidad del distrito.
Base legal Codigo Tributario DS 133-2013-EF
Para que sirven los tributos ?
Los tributos son impuestos que deben pagar las empresas y los ciudadanos al Estado. Estos impuestos sirven como fuente de financiamiento para el gobierno, quien a su vez utiliza estos recursos para financiar proyectos y programas en beneficio del país.
Todos los ciudadanos tienen la obligación de pagar sus tributos correspondientes en tiempo y forma establecidos por ley. El incumplimiento de este deber puede generar multas e incluso sanciones penales.
Son un componente esencial para mantener el funcionamiento del Estado peruano y permitir la inversión en infraestructura pública y otros programas sociales.
¿Cómo se calculan los tributos?
Para ello primero debes entender qué impuestos se aplican a una empresa o persona. Luego, se debe determinar la base imponible que se debe aplicar a cada uno de ellos y aplicar el porcentaje correspondiente según las tarifas establecidas por la ley.
Ejemplo, si quieres conocer cuánto pagarás de Impuesto a la Renta (IR), debes restar los gastos deducibles del total de ingresos obtenidos durante el ejercicio fiscal. A continuación, aplicas las tasas IR que varían dependiendo del nivel de renta anual declarada y obtienes el monto final que deberás cancelar al Estado. En el Perú para regimen general paga renta de 29.5%
En cuanto al IGV o Impuesto General a las Ventas, este se calcula multiplicando el valor neto de venta del bien o servicio prestado por una tasa fija del 18%. Es importante tener en cuenta que existen ciertas exenciones y reducciones para algunos productos específicos.
Cabe destacar que es fundamental mantener un registro preciso y actualizado de todas tus transacciones financieras para poder realizar correctamente los cálculos tributarios. Además, siempre es recomendable contar con asesoría especializada en materia contable y fiscal para evitar posibles errores o sanciones económicas por parte del Estado.
Efecto de los tributos en la gestión financiera empresarial
Los tributos tienen un impacto directo en la rentabilidad de la empresa, por lo que deben ser analizados cuidadosamente antes de tomar decisiones financieras importantes. Además, mantenerse actualizado con respecto a cambios en las leyes tributarias es crucial para evitar sanciones o multas innecesarias.
Los tributos también afectan la planificación financiera al influir en el flujo de fondos dentro y fuera de la empresa. Por ejemplo, pagando impuestos sobre la renta, una empresa tendrá menos dinero disponible para inversiones o proyectos futuros. Los impuestos indirectos como el IGV se descontarán del precio de los productos o servicios que se vendan, lo cual afecta el poder adquisitivo de las personas y empresas.
En definitiva, entender los tributos y su efecto sobre la gestión financiera puede ayudar a tu empresa no solo a cumplir con sus responsabilidades fiscales sino también a maximizar sus ganancias y crecer económicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario