Recuerda que si notas estos casos en el lugar de trabajo , puedes poner tu queja en la SUNAFIL.
Que debe hacer el empleador en el lugar de trabajo ?
obligaciones del empleador
1.- Tener cuadro de categorías y funciones, mecanismo mediante el cual el empleador evalúa y organiza los puestos de trabajo de acuerdo con criterios objetivos y a la necesidad de su actividad económica
Contenido
Puestos de trabajo incluidos en la categoría, descripción general de las características de los puestos de trabajo que justifican su agrupación en una categoría.
La ordenación y/o jerarquización de las categorías en base a su valoración y a la necesidad de la actividad económica
2.- Politica Salarial , conjunto de criterios y directrices que guian a la empresa en lo que se refiere a la administracion de los ingresos
contenido
- Estructura de cargos y salarios
- Remuneracion para cada puesto de trabajo
- Criterios y lineamientos para el otorgamiento de los distintos conceptos que se abonan al personal
- Identificacion y explicacion de la metodologia aplicada
- Identificacion de criterios que justifican el pago de remuneracion diferentes a trabajador de igual valor
- Identifiacion de las medidad adoptadas por el entidad empleadora
- Revision de supuestos de reajustes salariales
- Prevision de diseño e impplementacion del plan de igualdad salarial.
DISCRIMINACION EN LA OFERTAS DE EMPLEO
Que es discriminación ?
Cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de raza, color, sexo, religión, opinion politica, ascendencia nacional u origen social que tenga pro efecto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación . incluyendo tanto el acceso a los medios de formación profesional como a la admisión en el empleo en las diversas ocupaciones , asi como las condiciones de trabajo
No son practicas discriminatorias
Aquellas sustentadas en una justificación objetiva y razonable, aquellas basadas en las calificaciones exigidas para el desempeño del empleo o medio de formación ofertado
No son justificaciones validas
No se consideran como justificaciones objetivas y razonables las referidas a las preferencias subjetivas de los clientes o a los costos especificos derivados de la contratación o admision de una persona
Tampoco se considera que existe una justificación objetiva y razonable cuando se excluye al postulante en función de su pertenencia a un grupo, gremio o asociacion con fines licitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario