El objetivo de esta Norma es establecer principios para presentar los instrumentos financieros como pasivos o patrimonio y para compensar activos y pasivos financieros. Ella aplica a la clasificación de los instrumentos financieros, desde la perspectiva del emisor, en activos financieros, pasivos financieros e instrumentos de patrimonio; en la clasificación de los intereses, dividendos y pérdidas y ganancias relacionadas con ellos; y en las circunstancias que obligan a la compensación de activos financieros y pasivos financieros.
Esta Norma se aplicará por todas las entidades a todos los tipos de instrumentos financieros, excepto a:
(a) aquellas participaciones en subsidiarias, asociadas o negocios conjuntos, que se contabilicen de acuerdo con las NIIF 10 Estados Financieros Consolidados, NIC 27 Estados Financieros Separados o NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos. No obstante, en algunos casos la NIIF 10, la NIC 27 o la NIC 28 requieren o permiten que una entidad contabilice las participaciones en una subsidiaria, asociada o negocio conjunto aplicando la NIIF 9; en esos casos, las entidades aplicarán los requerimientos de esta Norma. Las entidades aplicarán también esta Norma a todos los derivados vinculados a participaciones en subsidiarias, asociadas o negocios conjuntos.
(b) derechos y obligaciones de los empleadores bajo planes de beneficios definidos, a los que se aplica la NIC 19 Beneficios a los Empleados.
(c) [eliminado]
(d) contratos de seguro tal como se definen en la NIIF 17 Contratos de Seguro o contratos de inversión con características de participación discrecional dentro del alcance de la NIIF 17.
Ejercicio 1
Clasifique las siguientes cuentas en activos financieros, pasivos financieros, instrumentos de patrimonio y las que no son ni activos ni pasivos financieros.
Efectivo Bancos
Cuentas por cobrar - clientes
Documento por cobrar
Inventarios
Gastos pagados por anticipado
Impuesto a la renta
Propiedades , planta y equipo
Arrendamiento financiero
Arrendamiento operativo
Patentes
Cuentas por pagar- proveedores
Documentos por pagar
Provisiones por garantía de productos vendidos Acciones comunes
Desarrollo
Es importante para la clasificación de estas cuentas tener presente que un instrumento financiero, es cualquier contrato que dé lugar a un activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o instrumento de patrimonio en otra entidad.
Activos financieros
Efectivo Bancos
Cuentas por cobrar - clientes
Documento por cobrar
Arrendamiento financiero
Pasivos financieros
Cuentas por pagar- proveedores
Documentos por pagar
Instrumentos de patrimonio
Acciones comunes
No son activos financieros o pasivos financieros
Inventarios
Gastos pagados por anticipado
Impuesto a la renta
Propiedades, planta y equipo
Arrendamiento operativo Patentes
Provisiones por garantía de productos vendidos
Ejercicio 2
Contabilización de un instrumento financiero compuesto ..
La empresa emitió, el 31 de diciembre del año 20x0, bonos convertibles en acciones por un monto de $ 1.000.000,00 con las siguientes características:
Cada bono es convertible en 10 acciones com11nes en cualquier momento.
La tasa de interés nominal del bono es 6% .
La tasa de mercado a la fecha de emisión del bono, para una deuda similar sin opción de conversión en acciones, es del 10%.
Fecha de vencimiento de Los bonos a 4 años.
Se pide:
Determinar el componente del pasivo y del patrimonio. Realizar la contabilízacion correspondiente.
Desarrollo
Es necesario determinar el valor del pasivo financiero, mediante el descuento de los f111jos futuros a la tasa de mercado de pasivos similares, que no tienen opción de conversión.
Año Detalle Intereses al 6% Valor presente al 10%
20x1 Interés 60,000.00 54,545.45
20x2 Interés 60,000.00 49,586.78
20x3, Interés 60,000.00 45,078.89
20x4 Interés 60,000.00 $ 40,980.81
Subtotal 190,191.93
20x4 Bono 1,000,000.00 $ 683,013.46
Componente del pasivo 873,205.39
Valor nominal del bono 1000,000.00
Componente del patrimonio 126,794.61
Interés del bono
El valor del bono es $ 1.000.000,00 por el 6%. Esto da un interés de $ 60.000,00.
Valor presente de los flujos de los intereses y del bono
Para determinar el va]or presente de los intereses y del bono, se emplea de ]a siguiente manera la función VNA, de Excel:
VNA
Tasa: 10%
Valor 1: 60.000,00
La respuesta es $ 54.545,45.
Para obtener el valor actual de ]os intereses del año 20x l utilizamos el campo valor 1, para el año 20x2 el campo valor 2 y así sucesivamente.
Para obtener el componente del Patrimonio que nos proporciona un resultado de $ 126.794,61 debo restar al valor del bono de $ 1.000.000,00, al componente del pasivo $ 873 .205,39.
Detalle |
Debe |
Haber |
Bancos |
$ 1,000,000.00 |
|
Cuentas por pagar |
|
$ 873,205.39 |
Capital adicional 1 |
|
$ 126,794.61 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario